¿Martes 13, Viernes 13? ¿Es lo mismo?
Si, es el mismo concepto, pero es un día u otro dependiendo de la cultura. En la mayoría de culturas occidentales el viernes 13 es considerado el día de la mala suerte. En otras culturas como la Española o la Griega, identificamos este día con el martes 13. Y sin embargo, en Italia, es el viernes 17. Esto se debe a hechos históricos significativos, refranes, y también a la fuerte influencia del mundo cinematográfico.
¿Como debemos entonces enfrentarnos al día de hoy? Pues como siempre, con alegría, optimismo y con fuerza para poder superar cualquier obstáculo que se nos presente.
Todo esto nos ha hecho pensar en la multitud de supersticiones que hay alrededor de las bodas! Hemos investigado un poquito y nos hemos sorprendido con algunas que no conocíamos, así que no podíamos pasar el día sin compartirlas con vosotros!
Supersticiosos, abstenerse!
NADA DE PERLAS!!
Se considera terrible que la novia lleve perlas el día de su boda, ya que estas, por su similitud en forma, atraen las lágrimas durante el matrimonio.
MARTES, NI TE CASES, NI TE EMBARQUES!
Así dice el refrán! El martes es, según la mitología romana, el día del dios de la guerra, y por lo tanto, un día propicio para desgracias y catástrofes.
Por lo contrario, los lunes, viernes y domingos, son los días más favorables para contraer matrimonio. El lunes, día de la Luna, se favorece la fertilidad de la pareja; el viernes, día de Venus, se afianza el amor verdadero; y el domingo, día del sol, se asegura la felicidad de la pareja.
SIN VERSE HASTA LA BODA
Esta superstición de que los novios no se puedan ver el día de la boda hasta el momento de la ceremonia tiene su origen en los matrimonios de conveniencia, para impedir que el novio saliera huyendo arrepentido.
CON PIE DERECHO
Hay que comenzar a andar por pasillo hacia el altar con el pie derecho para tener una vida sin obstáculos y con un feliz desenlace.
LA CORBATA BIEN DERECHA
Se dice que si durante la ceremonia la corbata se tuerce, este es un augurio de que el hombre será infiel! ¿Qué has estado haciendo para que la corbata no esté bien derecha?
LA CUESTA DE ENERO
¡La tan sufrida por todos! Pues si os casáis en enero, ojo! ¡Esto atraerá que tengáis problemas económicos durante el matrimonio!
Pero si os casáis en este mes, no os preocupeis, ¡tenemos la solución! Hay que coser de forma que no se note, una moneda en el dobladillo del vestido de la novia, para atraer bonanza económica.
ENTRADA A CASA EN BRAZOS
Esta superstición comenzó en la Europa Medieval, época en la que muchos consideraban que la novia podría ser atacada por espíritus malignos a través de las plantas de sus pies. Para evitarlo, el novio la cargaba hasta llegar a su nuevo hogar. Actualmente se cree que si el nuevo esposo lleva en brazos a su pareja, evita que la mala suerte entre en su hogar y también hay quienes aseguran que esta práctica asegura la felicidad de la esposa al saber que su marido puede sostenerla.
ALGO AZUL, ALGO NUEVO, ALGO VIEJO Y ALGO PRESTADO.
De las más conocidas y más llevadas a cabo por todas las novias. Imprescindible llevar algo azul para la fidelidad, algo viejo como muestra de la fuerte amistad, algo nuevo para un futuro próspero, y algo prestado que simbolice la familia.
ARRAS
También de las tradiciones más arraigadas en nuestro país, ellas simbolizan la riqueza. ¡Que no falte!
VIVAN LOS NOVIOS
Son múltiples las formas de ahuyentar a los malos espíritus y las envidias una vez que se ha celebrado la boda. En los países anglosajones es típico colocar latas y cintas en la parte trasera de los coches. En Irlanda hacen repicar las campanas, que también asegura una vida familiar en armonía. O en otros países simplemente con música o haciendo ruido.
FUERA ENVIDIAS
Aparte de las comentadas, el velo se considera imprescindible para protegerse de las envidias que puedan recaer sobre la pareja y los celos.
QUE LLUEVA, QUE LLUEVA…
Siempre estamos pidiendo que no llueva, pero sabéis que es señal de fertilidad y purificación!? Hay casos que lo demuestran después de 9 meses del chaparrón!
Así mismo, las bodas en días de luna llena atraen la fertilidad y la abundancia.
Y si no llueve, lluvia de arroz! Aunque ahora ha comenzado a sustituirse con otras alternativas, lanzar arroz a los novios al final de la ceremonia, es una tradición de origen oriental para favorecer la fertilidad y la descendencia.
¿Qué os parece? ¿Las conocíais todas? ¿Conocéis alguna otra? ¡¡Dejadnos vuestros comentarios!!!
¡Qué tengáis un feliz viernes 13 y un buen fin de semana!